Las Penurias de Miguel Ángel Félix Gallardo "El Padrino"

El también veterano narcotraficante del extinto Cártel de Guadalajara, Miguel Ángel Félix Gallardo, ha sufrido dos reveses legales en menos de un mes. Ambos fallos, en juicios de amparo, están relacionados con su traslado desde el penal de Almoloya de Juárez el 31 de enero de 2015, al CEFERESO  2 Occidente. 


Por una parte, un Tribunal Unitario Negó el amparo a “El Padrino” para que sea cambiado del penal federal a uno de los penales estatales de Puente Grande, y sea al Reclusorio Preventivo o al Reclusorio Metropolitano. Las autoridades de Jalisco se negaron a recibirle en todo momento. La Fiscalía de Reinserción Social (FIRES) y el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (OADPRS), argumentaron que el centro preventivo cuenta con sobrecupo y además el reo es de alto perfil criminológico, mientras que el flamante reclusorio metropolitano se encuentra inconcluso en su construcción. 


Otro factor adverso a los intereses del interno es que ninguno de los establecimientos carcelarios mencionados cuenta con las condiciones necesarias para brindarle la atención médica que requiere, dados sus múltiples padecimientos crónicos y degenerativos. 

En la otra resolución, un Tribunal Colegiado en Materia Penal de la misma entidad confirmó la negativa a amparar al capo en contra de la revocación del traslado de la prisión del Estado de México a Jalisco, lo que podría implicar su retorno al frío centro carcelario del Altiplano. 

En noviembre de 2014, cuando se autorizó el cambio de penal de Miguel Félix, éste expresó en audiencia “Yo le suplico a la juez que se me traslade al Reclusorio Preventivo de la Zona Metropolitana de Guadalajara, en donde se encuentra mi proceso. Mi cuello no sube sangre al cerebro, aquí no puedo ni siquiera meter un papel para defenderme, tengo riesgo de infarto y la altura de aquí me perjudica, mi proceso está en el Juzgado, solicito mi trasladado para poder enfrentar el proceso con la imparcialidad que es debida”. 

El precario estado de salud y la atención a la causa criminal pendiente en Jalisco motivaron su traslado; sin embargo, el Ministerio Público de la Federación apeló a este auto y un Tribunal Unitario revocó la autorización del cambio de centro penitenciario. El hombre de 69 años de edad purga una sentencia de 40 años de prisión dictada en el Juzgado Décimo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal por su responsabilidad en la comisión de los delitos de acopio de armas, cohecho y contra la salud. Además de otras condenas, aún está pendiente de dictarse sentencia definitiva en contra de Félix Gallardo por el secuestro y muerte del agente de la DEA, Enrique Camarena Salazar, y del piloto mexicano Alfredo Zavala Avelar, en 1985. 

0 comentarios:

Publicar un comentario