QUIEN MATO al CANICON ZETA ? de verdad importa saber quien mato a este VERDUGO de MILITARES Y FEDERALES?

La pesquisa del deceso de Sigifredo Nájera “El Canicón” en el penal del Altiplano está abierta 

A un año de la muerte del ex jefe de una célula de Los Zetas, Sigifredo Nájera Talamantes “El Canicón”, en el penal de máxima seguridad de Almoloya de Juárez, las investigaciones se mantienen abiertas, ante la sospecha de omisiones en el cuidado de su salud y alimentación por parte de las autoridades carcelarias. 

El hombre que falleció la madrugada del 8 de septiembre de 2015 presuntamente por un paro cardiorespiratorio era uno de los principales promotores de protestas y amparos en la prisión federal, desde su ingreso en marzo de 2009. 

El día que el sicario tamaulipeco murió se hallaba internado en el área de Tratamientos Especiales, donde fue vecino del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien se fugó poco menos de dos meses antes del presidio, y con el que tenía manifiesta enemistad. 

Nájera Talamantes era un interno contestatario que en diversas ocasiones tuvo incidentes con el personal de seguridad penitenciaria y con otros reclusos, lo que le llevó a ser sancionado por el Consejo Técnico Interdisciplinario y segregado en el área de Tratamientos Especiales. 


Después de la fuga del “Chapo” Guzmán, Sigifredo y capos como Omar y Miguel Ángel Treviño Morales; los hermanos Teodoro “El Teo” y Marco Antonio García Simental “El Cris”; y Héctor Manuel Beltrán Leyva “El H”, se quejaron de la falta de higiene en la elaboración y entrega de sus alimentos, por lo que realizaron una protesta que denominaron “Charolas sucias” y que incluso motivó la presentación de juicios de amparo. 

Tras la muerte del “Canicón” se corrieron múltiples rumores, entre ellos que se trató de un envenenamiento, pues al parecer tenía información sobre la fuga de Guzmán Loera que comprometía a funcionarios que aún no eran investigados. 

El abogado de Nájera, Carlos Enrique García Limón, tampoco cree en la “muerte natural”, sino más bien en un crimen por negligencia y falta de cuidados de las autoridades del penal. 

En su momento, cuando el reo aún vivía, el litigante promovió un juicio de amparo a favor de su cliente, reclamando la calidad y cantidad de la dieta suministrada a Nájera Talamantes, así como el manejo antihigiénico de los alimentos con las charolas sucias. 

El juez de garantías le concedió la suspensión de plano del acto reclamado para que las autoridades cesaran en dicha práctica. Tras la muerte de “El Canicón”, García Limón no ha dejado la batalla jurídica para probar las pifias de funcionarios penitenciarios. 

Se sabe que la carpeta de investigación iniciada por la Procuraduría General de Justicia del Estado de México fue atraída por la Subprocuraduría Especializada de Investigación en Delincuencia Organizada (SEIDO), de la Procuraduría General de la República. 

El abogado ha ofrecido como pruebas el expediente clínico médico de Sigifredo y que el Cefereso 1 Altiplano facilite las videograbaciones tomadas dentro de la estancia del hoy fallecido y del recorrido desde su celda hasta el área de hospitalización del penal. 

También pidió los audios recabados el día de los hechos y los previos. A un año de distancia, el expediente médico ya obra en poder del juez de amparo que analiza el “incidente de violación de suspensión de plano” promovido por el licenciado García; en tanto, la Coordinación General de Centros Federales ya autorizó la entrega de los materiales audiovisuales requeridos. 

Sólo falta que se materialice su entrega física.

Como fue capturado "El Canicón"

Sigifredo Nájera Talamantes, El Canicón, era  uno de los miembros más importantes de Los Zetas, quien estaba a cargo de las plazas de Nuevo León y Coahuila, quien fue detenido  por efectivos del Ejército en Saltillo, Coahuila, junto con otros seis narcotraficantes, entre los que se encuentraban tres mujeres.

El general Luis Arturo Oliver Cen, subjefe operativo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), hizo el anuncio oficial de la captura. Afirmó que Nájera Talamantes fue el “responsable intelectual de la tortura y ejecución de nueve militares pertenecientes a la Séptima Zona Militar. 

Estos homicidios fueron cometidos entre el 17 y el 22 de octubre de 2008 en el área conurbada de Monterrey, Nuevo León”.

Sin embargo, casi dos horas antes que el Ejército, el presidente entoces de la Republica Felipe Calderón anunció que se había capturado a Sigifredo Nájera Talamantes, y lo señaló como culpable de los atentados contra el consulado de Estados Unidos y las instalaciones de Televisa en Monterrey.

El mandatario hizo el anuncio a las 18:30 horas de ese día, durante la presentación del informe de labores del ombudsman nacional, José Luis Soberanes, en la residencia oficial de Los Pinos. La conferencia de prensa en la Sedena empezó en punto de las 20 horas.

Así, en presencia de los secretarios de la Defensa Nacional, Guillermo Galván, y de Marina, Mariano Francisco Saynez, quienes asistieron a la ceremonia en Los Pinos con el titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, el Presidente aseguró que la detención de ese peligroso delincuente, que tenía que pagar, precisamente, por lo que ha hecho a la sociedad mexicana, y de varios de sus secuaces, no hubiera sido posible, en las circunstancias actuales, sin la valiosa ayuda del Ejército Mexicano.

La captura de El Canicón ocurrió alrededor de las 14:30 horas en el fraccionamiento Residencial San Patricio, ubicado al norte de Saltillo. De acuerdo con fuentes policiacas, los militares persiguieron a unas 13 personas desde los límites de Coahuila con Nuevo León.
Sigifredo Nájera Talamantes, El CanicónFoto Víctor Camacho


En la persecución, varias de ellas abandonaron las unidades que tripulaban y lograron huir. Sin embargo, El Canicón y sus acompañantes: Fernando Moreno Torres, El Fer; Alejandro García Galeana, El Gafe; Giovanni Santos Vargas; Karina Sánchez Valdez y Margarita Pérez Schroeder, fueron capturados.

Al filo de las 15:30 horas arribó al aeropuerto Plan de Guadalupe, en el municipio de Ramos Arizpe, un avión de carga de la Procuraduría General de la República, en el cual serían trasladados a la ciudad de México los detenidos y los cinco vehículos decomisados.

A las 20 horas, el general Oliver Cen dijo que Nájera Talamantes ha sido señalado como responsable de narcotráfico, tráfico de personas, robo de combustible a los ductos de Pemex, piratería, homicidio, secuestro y extorsión que realiza en el estado de Nuevo León la organización de Cárdenas Guillén, bajo la línea directa de Heriberto Lazcano y Miguel Ángel Treviño Morales.

Otro de los actos delictivos que se le imputan es la ejecución de varios agentes federales: el 16 de agosto de 2007, de Roberto Martínez Saavedra y René Lorenzo Torres López; en septiembre de 2007, de Juan Manuel Morales Ruiz y Manuel Rodríguez Martínez, y en julio de 2008, de Miguel Ángel Salinas Tijerina y Miguel Rojas Alcalá.

A decir del general Oliver Cen, “con la información aportada por El Canicón se logró también la detención de Yaneth Deyanira García Cruz, administradora financiera de esta organización.

Al momento de ser capturada llevaba consigo dos maletas grandes y un portafolios que contenían más de 10 millones de pesos y 900 dólares.
Siguiente
Subir al inicio del texto

0 comentarios:

Publicar un comentario